
Noche de San Juan: realizan hogueras en La Pedrera y el Chuy
Una de las mejores formas de recibir el invierno en Uruguay son las Fiestas de San Juan. Cada 23 de junio convergen varias fiestas que se extienden a lo largo de la semana para disfrutar buena música, fuego y en algunos casos oferta gastronómica.
¿Cómo surge San Juan? Es una tradición europea que celebra el solsticio de verano en el hemisferio norte. Según cuenta el Ministerio de Turismo, era una celebración pagana que el cristianismo en su evolución asoció con el nacimiento de San Juan Bautista al día siguiente, que hoy tiene un mayor arraigo en la península Ibérica.
Las hogueras donde se quema todo y se realizan cánticos es la parte central de la convocatoria. Según la tradición, se rinde homenaje al Sol y se purifican los pecados de los hombres. Además, se tiran al fuego los "Cedulones de San Juan" donde se realizan deseos para el próximo año.
Festejo en La Pedrera
Luego de dos años de suspensión por la pandemia, el Club Social y Deportivo La Pedrera, ubicado en la Avenida Principal y Palmares de Rocha, realizará la tradicional Noche de San Juan. La celebración empezará a partir de las 14.00.
Bajo la consigna "quemar los miedos", la hoguera volverá para calentar "la noche más larga del año". Habrá música, feria y diversión para todos.
En el Chuy
La fiesta de San Juan será en la Escuela Técnica de Chuy. A partir de las 10.00 de la mañana, el acceso es libre.
Venderán cazuela al mediodía y en la tarde habrá actividades recreativas con venta de chocolate caliente y tortas fritas. El fogón se encenderá a las 20 horas con espectáculos en el escenario.
Publicaciones Destacadas
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas
Complejo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Playa Aguas DulcesHasta 62 personas
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas