
El chivito fue elegido como uno de los mejores sándwiches del mundo
Como el dulce de leche, el asado o las tortas fritas, el chivito es uno de los símbolos gastronómicos de Uruguay. Ahora fue elegido en una lista de los mejores 23 sándwiches del mundo, según una nota de CNN.
"Si bien el nombre de este sándwich uruguayo se traduce como 'cabrito', la carne de ese rumiante está decididamente ausente de este montaje decadente de bistec en rodajas finas (llamado churrasco), jamón, tocino, lechuga, mayonesa y queso mozzarella derretido. Apilado en un rollo que es similar a un pan de hamburguesa o ciabatta, el chivito se suele rematar con un huevo frito, solo para asegurarse de que no se quede con hambre", señala en la descripción.
El origen del nombre chivito está relacionado con Punta del Este, el principal balneario uruguayo. Según una nota de El Observador, en 1947 una turista llegó al restaurante El Mejillón en Punta del Este y preguntó en la madrugada si tenía "carne de chivo".
Antonio Carbonaro, dueño del lugar, le dijo que no y le agregó: "Usted no se me va sin comer algo". Y así le hizo un sándwich en pan caliente enmantecado con una feta de jamón y un churrasco de lomo a la plancha, según una anécdota escrito en el libro Chivito de Alejandro Sequeira y Armando Olveira Ramos (2014).
La lista que comparte el exquisito plato uruguayo incluye al shawarma de Medio Oriente, el fricasse de Túnez, el katsu sando de Japón y el cheesteak de la ciudad de Filadelfia en Estados Unidos.
Además del chivito, también está el choripán, que es más popular en Argentina.
Como el dulce de leche, el asado o las tortas fritas, el chivito es uno de los símbolos gastronómicos de Uruguay. Ahora fue elegido en una lista de los mejores 23 sándwiches del mundo, según una nota de CNN.
"Si bien el nombre de este sándwich uruguayo se traduce como 'cabrito', la carne de ese rumiante está decididamente ausente de este montaje decadente de bistec en rodajas finas (llamado churrasco), jamón, tocino, lechuga, mayonesa y queso mozzarella derretido. Apilado en un rollo que es similar a un pan de hamburguesa o ciabatta, el chivito se suele rematar con un huevo frito, solo para asegurarse de que no se quede con hambre", señala en la descripción.
El origen del nombre chivito está relacionado con Punta del Este, el principal balneario uruguayo. Según una nota de El Observador, en 1947 una turista llegó al restaurante El Mejillón en Punta del Este y preguntó en la madrugada si tenía "carne de chivo".
Antonio Carbonaro, dueño del lugar, le dijo que no y le agregó: "Usted no se me va sin comer algo". Y así le hizo un sándwich en pan caliente enmantecado con una feta de jamón y un churrasco de lomo a la plancha, según una anécdota escrito en el libro Chivito de Alejandro Sequeira y Armando Olveira Ramos (2014).
La lista que comparte el exquisito plato uruguayo incluye al shawarma de Medio Oriente, el fricasse de Túnez, el katsu sando de Japón y el cheesteak de la ciudad de Filadelfia en Estados Unidos.
Además del chivito, también está el choripán, que es más popular en Argentina.
Booking.comPublicaciones Destacadas
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas
Complejo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Playa Aguas DulcesHasta 62 personas