
Trekking astronómico, una actividad cada vez más realizada en Uruguay
Uruguay se conecta cada vez más con el turismo astronómico. Cada vez hay más operadores que invitan a quienes aman la naturaleza a una actividad que hace bien a la salud. Victoria Molinari es una de ellas y cuenta su historia a Portales del Uruguay. Esta actividad busca que las personas conecten con lugares que son riquísimos en biodiversidad. "Tenemos ese perfil de conservación y de protección de los ambientes nativos", comentó Marinari, quien realiza actividades de trekking desde 2004. Los lugares donde habitualmente lo hacen son Villa Serrana y Laguna Garzón, dos lugares donde hay escasa contaminación lumínica. Los recorridos estándar duran cuatro horas y comienzan al atardecer. "Se comparten historias y leyendas diferentes pueblos, incluso de pueblos originarios de esta zona", contó Victoria. Según considera, es "de alguna forma" realizar una valoración de culturas y de mitologías que "no son las oficiales". Los recorridos sirven para aprender mucho sobre astronomía. De reconocer e interpretar las estrellas, cómo evolucionan, incorporar conocimientos sobre la Luna y sus ciclos, e indagar mucho sobre las constelaciones. Además de valorar la belleza de estos lugares uruguayos por su biodiversidad, Marinari reivindica lo saludable que representa estar en estos lugares. "Te hace bien. Además de dejarnos un mensaje, te deja el deleite de estar en un sitio natural", recalcó. El trekking astronómico dura entre cuatro y cinco horas, lo que incluye una picada gourmet muy rica y un fogón final de cierre. Esta actividad, cada vez más elegida por muchos uruguayos y turistas extranjeros luego de la pandemia, es ideal para parejas, amigos, pero también familias con niños. En algunas actividades se puede ir en carpa y se pernocta en algunos lugares. "Es una experiencia gratificante. El trekking astronómico es un viaje de ida. Después decimos que quien lo experimenta quiere seguir. Es que es salud, nos revitaliza y nos hace bien", concluyó Marinari. Tips para hacer trekking astronómico El primer punto es "ganas de experimentarlo". El segundo, calzado cerrado y un pantalón que cubra los tobillos. Protector solar y gorro si es de día. En cualquier momento de la jornada en que lo realices, es indispensable aplicarte repelente. "Son detalles. Si no los cubrís, una linda experiencia se puede transformar en algo molesto", contó Marinari.
Publicaciones Destacadas
Complexo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaAté 13 pessoas
Complexo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroAté 14 pessoas
Complexo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurAté 20 pessoas
Complexo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Praia Aguas DulcesAté 62 pessoas